El
sector Hoteles y Restaurantes en el Perú mantendrá un sólido crecimiento por el
dinamismo en el empleo, los niveles de ingreso y el consumo privado, además de
la llegada récord de más de tres millones de turistas del exterior, señaló la
Asociación de Bancos (Asbanc).
Indicó
que el sector Hoteles y Restaurantes anotó en el 2012 una expansión del 8.85
por ciento, gracias a que el subsector hoteles avanzó 8.86 por ciento y el de
restaurantes lo hizo en 8.83, de acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI).
“Para
el 2013 se espera que el desempeño del sector se mantenga sólido, en línea con
el incremento del empleo, los ingresos y el consumo privado, además de la
llegada de más de tres millones de turistas del exterior de acuerdo a
proyecciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)”,
observó.
Refirió
que sólo en enero, gracias al rally Dakar, se registró la visita de 30,000
visitantes foráneos que gastaron 65 millones de dólares en el país, según
estimaciones de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), cifra que no considera
lo que desembolsaron los turistas nacionales.
Asbanc
destacó que, en los últimos años, las actividades económicas ligadas al turismo
han registrado un importante crecimiento, tanto por el aumento del número de
visitantes extranjeros como de turistas nacionales.
“Las
riquezas naturales, culturales y gastronómicas, entre otras, continuaron
atrayendo la atención de personas de todas partes del mundo, mientras que el
mayor dinamismo de la economía peruana ha permitido que la capacidad
adquisitiva de nuestros compatriotas se eleve, permitiendo dirigir esos
excedentes a diversos sectores, como el de Hoteles y Restaurantes”, sostuvo.
En
ese sentido, consideró fundamental el apoyo que viene brindado la autoridad
gubernamental a este sector, a través de campañas de difusión, dentro y fuera
de nuestras fronteras, de nuestros distintos atractivos culturales,
gastronómicos y turísticos.
Así,
destaca la promoción a diversas festividades en todo el Perú, los feriados no
laborables decretados para este año (facilidad que permite que más compatriotas
puedan realizar turismo interno), la realización de ferias gastronómicas y
celebraciones especiales como el Día del Pollo a la Brasa, del Pisco, del Cebiche,
etc. (Andina).
No hay comentarios:
Publicar un comentario